La diputada Mari Carmen Moreno lamentó que la Educación pública, que deberÃa ser el motor de la Región, no esté entre las prioridades del Partido Popular
La responsable de Educación del Grupo Parlamentario Socialista, Mari Carmen Moreno señaló que el presupuesto de la CARM para 2014 en materia de Educación no presenta ninguna novedad y servirá para mantener con ‘palicos y cañicas’ lo que deberÃa ser el motor de nuestra Región: la Educación pública.
Moreno destacó que muchos objetivos de presupuestos anteriores, que siguen incumplidos a dÃa de hoy, se repiten y se siguen recortando. “El consejero tenÃa una oportunidad única con la elaboración de estos presupuestos para enmendar los recortes que en los últimos años el Gobierno regional ha estado realizando en la Educación Pública de nuestra Región, pero la ha perdido al continuar por la senda del recorteâ€.
En Formación Profesional los objetivos se repiten año tras año, al igual que los recortes. En los dos últimos ejercicios casi 6 millones de euros menos para FP y “siguen vendiéndonos la moto de que la prioridad de este gobierno es organizar la FP, teniendo en cuenta el mercado de trabajo y los sectores productivos de nuestra Región, objetivo que nunca se cumpleâ€.
Si bien, en número de plazas de Formación Profesional hemos mejorado en los últimos años, pero los indicadores indican que seguimos a la cola en Educación Superior no universitaria con un 15,1% de titulación, situándonos los penúltimos. En grado medio 9.513 aspirantes para 6.665 plazas y en grado superior 8. 895 aspirantes para 5.098 plazas.
Moreno indicó que los ÃES se encuentran asfixiados -directores y AMPAS lo manifiestan públicamente- por el incumplimiento de la ConsejerÃa en el pago de los gastos de funcionamientos anuales; “aún tienen pendientes el 40% de 2011 y el 25% de 2012, además de lo que queda de 2013 y, sin embargo, lejos de dar un respiro, reducen el presupuesto de gastos de funcionamiento en 1’5 millones de euros para 2014â€.
El presupuesto para educación compensatoria también disminuye drásticamente, el PROA (Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo) “desaparece, el Ministerio se lo carga, y el programa que el consejero ha prometido varias veces que va a sustituir, no viene reflejado en el presupuesto, por lo menos no en una partida especÃficaâ€.
En Infraestructuras educativas se repiten algunas del presupuesto 2013 y de años anteriores, aún sin finalizar, como el CEIP Escuelas Nuevas de El Palmar o el Miguel Medina de Archena.
Las becas y ayudas para libros de texto no experimentan ni un euro de incremento y, además, las de este curso están aún sin resolver, a pesar de que hace ya dos meses que se inició el curso escolar.
Para la diputada socialista, la Educación “es o deberÃa ser la prioridad número 1 de una sociedad moderna, avanzada y desarrollada, de una sociedad que pretenda salir de la actual situación por la que estamos pasandoâ€.
En opinión de Mari Carmen Moreno, “el PP no cree en esto y lo ha demostrado desde que ganó las últimas elecciones, con un ministro que no ha hecho otra función que atacar continuamente y desmontar la Educación pública, tal y como la conocÃamos y, desde luego, estos presupuestos no van a ayudar mucho a cambiar el rumboâ€.