RosalÃa Casado ha defendido en el pleno de la Asamblea Regional una iniciativa del Grupo Parlamentario Socialista para reforzar la atención primaria y hacer frente a la pandemia, que no ha salido adelante por la enmienda a la totalidad que ha presentado el PP y ha apoyado Ciudadanos, su socio de Gobierno
La diputada del Grupo Parlamentario Socialista RosalÃa Casado ha criticado que, una vez más, el Gobierno regional vuelve a demostrar lo poco que le importa la salud de la ciudadanÃa de la Región de Murcia y su incapacidad para gestionar esta pandemia.
“Solo se habla de Sanidad en la Asamblea, cuando el PSOE lleva iniciativas sobre esta materia. Mientras tanto, López Miras elude responsabilidades y no da explicaciones en sede parlamentaria. La saturación de los centros de salud es consecuencia de la mala planificación del Gobierno regionalâ€, ha remarcado.
RosalÃa Casado ha recordado que la atención primaria hace años que se encuentra con importantes carencias en cuanto a recursos humanos y materiales, “carencias debidas a los importantes recortes aplicados paulatinamente por el PP, y que, esta pandemia ha puesto al descubiertoâ€.
La diputada socialista ha indicado que la pandemia supone un trabajo extra para los sanitarios, por lo que hay una necesidad imperiosa de reforzar con más personal la atención primaria.
“Por eso, los socialistas hemos pedido a todos los diputados de la Asamblea, que son, los representantes de todos los murcianos y murcianas, que se dejen de excusas y de demagogias, que sean coherentes, que dejen los intereses partidistas, que reflexionen y apuesten por una atención primaria reforzada, que cuide de la salud de toda la ciudadanÃa, ese es mi interés y ese es, el interés del PSOEâ€, ha dicho.
“Pero, el PP ha presentado una enmienda a la totalidad, que han apoyado sus socios de Gobierno, Ciudadanos, la cual deja la atención primaria sin esperanzas de ese necesario y urgente refuerzoâ€, ha añadido.
Finalmente, RosalÃa Casado ha señalado que el Servicio Murciano de Salud funciona bien gracias a su personal, compuesto por grandes profesionales, que se dejan la piel dÃa a dÃa para dar soluciones a sus pacientes.
“Este personal sanitario nada tiene que agradecer al SMS ni a los diputados que esta mañana han votado a favor de la enmienda a la totalidad para que nada cambie, para que todo continúe igual, y que los sanitarios sigan trabajando en precario y en situaciones extremasâ€, ha dicho.
La moción presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y que ha sido rechazada por los partidos del Gobierno regional, planteaba la creación de al menos 140 plazas de medicina de familia, 240 plazas de enfermerÃa y 71 de trabajadores sociales con destino a cada uno de los centros de salud de la Región; la contratación de rastreadores hasta completar, al menos, la cifra recomendada por la OMS y en la lÃnea que lleva trabajando ya cuatro meses la Comunidad Valenciana, asà como la creación de, al menos, una plaza de auxiliar administrativo por centro de salud para las labores de atención telefónica.
Además, el PSOE proponÃa aumentar el número de lÃneas telefónicas, en los centros de salud, para poder atender las llamadas y consultas de pacientes; simplificar al máximo la burocracia en los centros de salud; y la dotación de test de antÃgenos para detección de Covid, que el Gobierno regional dice haber adquirido, y que se remitan a todos los centros de atención primaria, que se habiliten espacios y personal para detectar las infecciones activas a gran escala.