Murcia, 1 de octubre de 2009.- Las localidades de Murcia y Cartagena acogerán la próxima semana el curso de formación “Destino en Detalleâ€, cuyo objetivo es fomentar el embellecimiento de los destinos turÃsticos, incluido en el proyecto Anfitriones, y organizado por la SecretarÃa de Estado de Turismo.
El proyecto Anfitriones, que está enmarcado dentro del Plan del Turismo Español Horizonte 2020, en su Eje Valor al Cliente, tiene como objetivo impulsar la cultura del detalle y la atención al cliente para mejorar la calidad percibida de España como destino turÃstico, a través de dos lÃneas de actuación, claramente diferenciadas: Cultura del Detalle y Destino al Detalle.
Jornada formación
En la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia se organizarán dos cursos, en colaboración con la ConsejerÃa de Cultura y Turismo; los dÃas 6 y 7 de octubre en Cartagena, y 8 y 9 de octubre en Murcia.
Este plan pretende estimular a los responsables públicos para que adopten medidas que mejoren la estética del espacio turÃstico, especialmente centrado en experiencias relativas a la identidad, el embellecimiento y la sostenibilidad.
El público objetivo al que está dirigido incluye técnicos del Sistema de Calidad TurÃstico Español en Destinos, agentes de desarrollo local, técnicos de urbanismo, medio ambiente, economÃa, turismo, asociaciones y colegios profesionales relacionados con el sector.
El contenido del curso de formación se centra especialmente en los criterios para el embellecimiento integral de un destino y entre los que se incluyen la identidad local para adquirir una imagen propia que caracterice al destino frente a otros, la integración de la calidad de la vida local para favorecer la pervivencia para potenciar el modo de vida local como diferenciador del destino.
Asimismo, se trata la sostenibilidad para proteger la supervivencia ecológica y social del destino turÃstico, la competitividad y la rentabilidad económica para hacer perdurable la economÃa turÃstica, entre otros. Todo ello, vinculado al manual de buenas prácticas y a casos reales existentes, ejemplo de lo que se debe hacer para fomentar el embellecimiento.
www.destino-detalle.es
En la web www.destino-detalle.es está disponible el programa formativo, el calendario con la distribución geográfica de los cursos, asà como el formulario de preinscripción a los mismos, además de toda la información relativa al proyecto.
Se ha puesto a disposición de todos los destinos una herramienta dentro de la citada web que les permite autoevaluarse desde el punto de vista de las actuaciones de embellecimiento, analizando desde la calidad actual del espacio turÃstico, la urbanización, el espacio privado o el tráfico hasta los cauces de participación y organización.
Con esta evaluación podrán detectar las debilidades de la calidad y vitalidad del espacio turÃstico y habitacional para posteriormente diseñar una estrategia de acción correctora sectorial o integral en función de las necesidades observadas.