Por ello, Ramón Román, candidato a la alcaldÃa del Ayuntamiento, ha destacado que en el programa electoral socialista, se defiende una nueva polÃtica urbanÃstica que frene la especulación del suelo, que garantice el acceso a una vivienda digna y de calidad, y que favorezca la consecución de una ciudad socialmente cohesionada, con unas dotaciones equilibradas e integrada en un sistema urbano territorialmente sostenible.
Según Ramón Román, “la primera medida que se tomará será la creación de una gerencia municipal de urbanismo al servicio de los ciudadanos. Y en segundo lugar se creará una empresa municipal de suelo y vivienda, a partir de la cual se encargará de hacer al menos 150 viviendas de promoción pública, que a diferencia de las otras anunciadas, como las 275 viviendas de renta libre, se harán con suelo público, por lo que no repercute en el precio finalâ€.
Además, estas medidas suponen 15 veces más lo que ha hecho el actual gobierno en los últimos 8 años. Ramón ha destacado también que estas viviendas costarán entre 80 y 90 mil euros.
Por otro lado, Román ha destacado que “en nuestro programa también se establece la reserva del 30% del suelo para viviendas de promoción oficial, ya que hasta ahora sólo se habÃa hecho un 10%â€.
Con estas medidas se pretende responder a aquellas necesidades que tienen los ciudadanos y sobre todo los jóvenes que son os que lo tienen más difÃcil en materia de vivienda. Ya que “somos conscientes de que en nuestra ciudad hay lugares degradados y por tanto es imprescindible y por ello necesitamos su recuperaciónâ€.
En cuanto a materia de urbanismo, el programa electoral socialista destaca la dotación por igual de servicios tanto a los barios del centro como a los de la periferia, además de la peatonalización del centro urbano, y la construcción de 900 nuevas plazas de aparcamiento con el fin de evitar el intenso tráfico del municipio.
Por último Ramón Román ha destacado que “todas estas medidas se basan fundamentalmente en el interés general, ampliamente apoyadas por el Plan de Vivienda promovido por el gobierno centralâ€. Además ha añadido que “ya que e precio de la vivienda es desorbitado, los socialistas queremos iniciar esta nueva polÃtica que ha sido un éxito en aquellos lugares en los que gobierna el Partido Socialista, como es el caso de Lorca, donde se han puesto a disposición de los ciudadanos 400 viviendas de promoción pública, y en Ãguilas a este respecto hay una gran necesidadâ€.
Tomás Consentino, Secretario de Organización del Partido Socialista, ha intervenido después, centrando su discurso en otros puntos del programa y aclarando algunos puntos. En primer lugar, según Tomás Consentino, “llama la atención que el lema principal de uno de los partidos de nuevo cuño, sea precisamente la construcción de un hospital, cuando en fechas recientes votó en contra de una moción presentada en el Ayuntamiento de Ãguilas. Por otra parte, la portavoz del grupo municipal popular en la procesión mediática de esta semana, intenta confundir, hablando de modelos, de hospitales compartidos con mancomunidades autónomas, cosas raras que no sabemos de donde se ha sacadoâ€.
El secretario de Organización del PSOE de Ãguilas a aclarado que “lo cierto y verdad, es que a finales de 2006, y en la visita del candidato al la presidencia Pedro Saura, éste se comprometió abiertamente a la construcción de un hospital en Ãguilas, y eso ha quedado reflejado en el programa electoral regional. Es decir, que es un compromiso verbal y escrito. Y digo esto, por que los populares de Ãguilas, dicen una cosa pero luego hacen otra. En la Asamblea Regional se opusieron a abrir una partida para el hospitalâ€.
Por otro lado, Consentino también ha hecho especial hincapié en otro punto, como es el de Marina de Cope, “ya que entre las prioridades establecidas por el Partido Popular en su programa se encuentra el desarrollo de Marina de Cope, mediante una Marina deportiva, con 2.000 puntos de amarre y un Centro de Alto Rendimiento, la integración de diversos usos como restaurantes, tiendas, museos y teatro y hoteles de 350 habitacionesâ€. Tomás ha destacado la contradicción de esto ya que la Dirección general del medio natural, ha catalogado que este espacio está protegido a nivel nacional, europeo y mundial.
Además, “esta actuación está sujeta a un recurso de inconstitucionalidad, ante el que nosotros tenemos que ser cautos y acatar la decisión del tribunal constitucional. También por los medios de comunicación sabemos cual es la decisión del presidente regional, cuando ya ha advertido que esta actuación irá adelante con independencia del dictamen de la audiencia del tribunal constitucional, ya que Valcárcel está por encima de la leyâ€.
Por último, Tomás Consentino ha explicado el caso del parking del placetón, el cual “tras la segunda licitación quedó adjudicado al grupo MB, empresa que no esta calificada, aunque la propia adjudicación se advierte que se hará mediante una empresa cualificadaâ€. Según ha añadido “al dÃa siguiente, apareció la misma empresa solicitando la ampliación de una planta más para hacer viable el proyectoâ€.
Además “esta misma empresa ha sido la misma que firmó un convenioo urbanÃstico para la ejecución de un estadio de fútbol y otras obras complementarias y clasificación de unos terrenos como Urbanizabe-Sectorizado en la finca denominada “La Morra del Panâ€.
En dicho convenio se estipulan las siguientes consideraciones: estadio de fútbol con capacidad para 5.000 espectadores en la finca municipal “La Morra del Panâ€, canalización y cimbrado de la rambla que une el Polideportivo situado en la calle Vicente Ruano con la zona en la que se sitúan los campos de fútbol a realizar, implantación de césped artificial y remodelación en el campo de fútbol municipal “Muñoz Caleroâ€, también en el plazo de un año, asfaltado de los aldeaños a los campos de fútbol con señalización de plazas de parking, compra de terreno al oeste del polideportivo municipal, entre éste y la rambla “Las Palomasâ€, destinado a la construcción de un campo entrenamiento y otras instalaciones, en el plazo de un año. Por último el convenio estipula que como compensación del beneficio que la clasificación o calificación de los terrenos, atribuyéndoles nuevos usos e intensidades, supone para la empresa urbanizadora, ésta se compromete al pago, establecido de mutuo acuerdo, de la cantidad de 6.000 euros por hectárea para el mejor uso que el Ayuntamiento de Ãguilas estime conveniente y que sea para bien y disfrute de los ciudadanos de Ãguilas.
Tomás Consentido ha asegurado que “el convenio lo hemos puesto en manos de nuestro gabinete jurÃdico y cabe señalar que del relato de estas actuaciones se desprende la existencia de una relación “especial†de esta empresa con el actual equipo de gobierno, ya que además del parking del placetón, y el convenio de “La Morra del Panâ€, dicha empresa es la misma promotora de las 275 viviendas de renta libreâ€.
VÃdeo cortesÃa de La Actualidad de Ãguilas.
Parece mentira que pa una constructora que se esta molestando por mejorar nuestro pueblo se le este acusando de trato de favor u o favoritismo. Seamos realistas!!!
Yo no es por querer comentar los artÃculos del SOE, sino más bien por comentar algo, porque veo que nadie comenta nada
¿Será porque nadie visita esta página web?
Yo no voto al PSOE, pero me gusta saber qué opina sobre diversos temas y qué inventa en otros tantos.
Asà que, mientras no me vetéis, os estaré incordiando…
Un saludo, perdedores!!!