El Partido Popular intenta engañar a la gente con mentiras agoreras sobre el “fin del ferrocarrilâ€, cuando las obras, en realidad, darán lugar a un ferrocarril más moderno, eficiente y que reducirá el tiempo de los desplazamientos
Los miembros de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril, cuyo portavoz se reunió la pasada semana con la alcaldesa de Ãguilas, les han dicho hoy exactamente lo mismo a los miembros del Partido Popular: Es necesario el consenso entre las diferentes fuerzas polÃticas para “intentar mantener los CercanÃas y el tren con Madrid los fines de semana el mayor tiempo posibleâ€. Pero no, en lugar de buscar esa concordia, la presidenta del PP en Ãguilas, Eva Reverte, intenta engañar a la población con mentiras e infundados augurios malintencionados.
“Ãguilas no se va a quedar sin trenâ€. Asà de contundente ha sido el secretario de organización de la Agrupación Socialista de Ãguilas, Tomás Consentino, quien ha señalado que “al contrario, tras las obras, por fin tendrá un tren del siglo XXI, el tren que se merecen los aguileños, y al que siempre le ha dado la espalda el PP, que ha gobernado muchos años a nivel nacional sin invertir ni un solo euro para mejorar la Red de CercanÃas Ferroviarias de nuestra Región y, por tanto, de nuestra ciudadâ€. Por fin, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana llevará a cabo una importante inversión para transformar la vÃa a ancho internacional; una obra sin precedentes que dará lugar a que, en la nueva Red de CercanÃas, el trayecto de Ãguilas a Murcia se haga en 30 minutos menos que ahora, a través de su electrificación y la puesta en marcha de nuevos trenes que ya se están fabricando. “Lo que va a hacer ADIF es una obra sin precedentes, que hará que, inevitablemente, la vÃa tenga que estar cortada mientras que dura la obra. Toda obra genera molestias y una de tal envergadura no puede realizarse en tan poco tiempo si no es suspendiendo temporalmente la lÃnea de cercanÃas y dando otras alternativas, como ya ha anunciado ADIFâ€, ha explicado Consentino, quien ha añadido que “todos querrÃamos que las obras se realizasen sin tener que cortar el tráfico ferroviario, pero eso es materialmente inviableâ€.
Tomás Consentino ha recordado que la secretaria general de la Agrupación Socialista de Ãguilas y alcaldesa, Mari Carmen Moreno, que se reunió hace unas semanas con miembros del comité de empresa de RENFE y ADIF para acordar reivindicar a ADIF que estas obras se realicen perjudicando lo mÃnimo posible a usuarios y trabajadores, es decir, que los cortes sean los mÃnimos posibles durante la ejecución de las obras, pudiendo mantener el funcionamiento del trayecto Ãguilas-Lorca durante un mayor tiempo, también ha tomado buena nota de las propuestas de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril, cuyo portavoz ha propuesto “estudiar la viabilidad de establecer trenes lanzaderas entre Ãguilas y Lorca, realizando un apeadero provisional en la zona sur del barrio de La Viña. El mantenimiento de los trenes se harÃa en el Taller que RENFE tiene en Ãguilasâ€.